AE arquitectos es un joven estudio de arquitectura fundado a principios de 2012 por Alfredo Estébanez (1985) y Eduardo García (1984) quienes, tras trabajar en diversos estudios nacionales e internacionales decidieron unir fuerzas y abrir su propio estudio.
La sede de la oficina principal se encuentra en la ciudad de Gijón (Asturias) en el Norte de España, y – recientemente- también se ha establecido una segunda ubicación en la ciudad de Bruselas (Bélgica).
El estudio realiza en sus proyectos una arquitectura respetuosa con el entorno y el medio-ambiente en la que el valor estético va de la mano de la funcionalidad, siendo la luz uno de los “materiales” principales en el juego compositivo. En cada uno de sus proyectos AE arquitectos se caracteriza por dar respuesta a todos los condicionantes que rodean a un proyecto, de forma innovadora y original, sin renunciar a la sencillez y sobriedad en las composiciones.
PREMIOS Y DISTINCIONES
2016_ PREMIO (EX AEQUO) XIII Premios Plomada de Plata. “Velatorio de Jove, Gijón”.
2016_ FINALISTA XXIII Premios de arquitectura de Asturias “Velatorio de Jove, Gijón”.
2014_FINALISTA Concurso sede de ARQUIA de Gijón. lema “CAJA EN LA CAJA”
2014_FINALISTA Concurso sede de ARQUIA de Gijón. lema “CAJA DE VOLÚMENES”
2014_ SEGUNDO ACCESIT XXII Premios de arquitectura de Asturias “Velatorio de Colombres”.
2011_ FINALISTA “Plaza y cafetería en Santander”
2009_ PRIMER ACCESIT “Plaza y mirador en Toledo”
2008_ SEGUNDO ACCESIT “Pabellón en la Bienal de Venecia”
AE Architects is a young architectural firm founded in early 2012. Formed by Alfredo Estébanez (1985) and Eduardo García (1984) who, after working in various national and international offices decided to join forces and open his own studio.
AE architects is based in the city of Gijón Gijón (Asturias), in northern Spain, and recently it has also been established in the city of Brussels, Belgium.
The study proposes an architecture respectful with the context and the environment in which, aesthetic value goes together with functionality, being light, one of the main "material" in the compositional play. Trying to answer all the conditions surrounding a project in an innovative and original way, without sacrificing the simplicity and sobriety in their compositions.